Hace meses la Surf Ride Foundation, de la mano de Simone y Stefan de Kuntiqi, organizó en Somo una jornada de limpieza de la playa, ¿recordáis? hoy nos avisan desde el grupo de Costa Quebrada, que dicho sea de paso llevan años haciendo un gran trabajo por proteger esa maravillosa ala oeste de Santander tan ansiada por los especuladores inmobiliarios, tan axfisiada (con razón) por los veraneantes esporádicos, y tan explotada por los santanderinos mas osados incluso en invierno..
La salida se producirá a las 10 de la mañana del Domingo 15 de Noviembre, del aparcamiento de la playa de Canallave, y se pretende recorrer el tramo comprendido entre este punto y la playa del Madero. Se prevé que si la afluencia es suficiente, el grupo se divida en dos, desplazándose el segundo a la Arnía. Ambos grupos se juntarán en Somocueva en torno a las 2, hora a la que está prevista la finalización de la actividad. Se facilitará a los asistentes guantes, bolsas y una camiseta identificativa del Grupo. Además se explicará a las personas interesadas in situ los valores de este espacio y su larga historia natural.
“El acceso incontrolado de vehículos a través de las pistas en este Espacio Natural Protegido está favoreciendo la proliferación y acúmulo en ciertos puntos de plásticos y otros residuos sólidos a lo largo de este tramo del litoral”. Vamos que se está “llenando de mierda”. Triste. Esto me trae a la memoria una anécdota imborrable. Cuando unos domingueros despues de una opipara comida quisieron arrojar dos bolsas inmensas de basura a una de las dolinas costeras, que hay en El Madero, y que está abierta al acantilado, argumentando que eso se lo llevaba el agua.. no daba crédito!! ..al final las bolsas de basura me las llevé yo. Esto es verídico. Aunque parezca increible.
-
Costa Quebrada: Los Urros foto de Gustavo Gutierrez
Si no conocéis esa zona, os animo a que vayáis. No solo ayudaréis a limpiar un poco el litoral.. sino qeu podéis aporvechar a conocer mas en profundidad la cantidad de riquezas geológicas, botánica y animal de esta excepcional zona de Cantabria que se mantiene ilesa probablemente gracias a que consiguió llegar a la crisis, aguantando los embites de la presión urbanistica. Lease un triste ejemplo: Cerrias. (R.I.P). entre muchos, de la corrupcion urbanística (no solo de políticos) de la costa de Cantabria. Fotos de Costa Quebrada
Adjunto convocatoria del comunicado de prensa de la asociación:
La salida se producirá a las 10 de la mañana del Domingo 15 de Noviembre, del aparcamiento de la playa de Canallave, y se pretende recorrer el tramo comprendido entre este punto y la playa del Madero. Se prevé que si la afluencia es suficiente, el grupo se divida en dos, desplazándose el segundo a la Arnía. Ambos grupos se juntarán en Somocueva en torno a las 2, hora a la que está prevista la finalización de la actividad. Se facilitará a los asistentes guantes, bolsas y una camiseta identificativa del Grupo. Además se explicará a las personas interesadas in situ los valores de este espacio y su larga historia natural.
Contacto:
ELENA DÍAZ SALAS
Centro de Documentación y Recursos para la
Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC)
Paseo de Rochefort Sur-Mer, s/n.
39300 – Torrelavega (Cantabria)
Tlf: 942.10.84.52 Móvil: 666.43.21.77
Fax: 942.83.53.77
diaz_e@medioambientecantabria.com
centrodocumentacion@medioambientecantabria.com

Costa Quebrada Foto: Enrique Fernandez Ferrá
