Wikiriders es la nueva web colaborativa (y no corporativa) de Rip Curl.
Consiste en un mapa de surf spots como el de Surfkultura y el nuestro, pero diseñado como un Wiki Web. Te registras y tienes tu rinconcito dentro del mundo de los wikiriders. Yo ya he creado el mio.
Rip Curl cuenta con una presencia en internet que va por delante del resto de marcas de surf. Se ve que están bien asesorados y a la última de lo que se cuece en la red. SurfKultura nos lo cuenta con mas detalle.
Tú y yo hemos visto Nalu lo difÃcil que es conseguir información de calidad en los mapas a no ser que lo haga un equipo bueno de editores.
La ventaja de Rip Curl es la visibilidad que tiene en todos los medios, sus recursos y sus contactos. Es cierto que hacer estos mapas está al alcance de muchas personas hoy en dÃa (por lo menos más al alcance que antes, solo se podÃa hacer si tenÃas mucha pasta)pero no todos tenemos la visibilidad que tiene una anuncio rip curl donde se puede poner un enlace a este sitio.
Por ahora han abierto la web con perfil bajo. Habrá que ver qué tipo de publicidad le dan, supongo que será algo personal…
Yo por ahora he dejado abierto los mapas de Surf Kultura para que cualquiera pueda meter su spot. Si veo que hay mucho troll que pone información incorrecta pondré usuario y contraseña, no queda más remedio. Es una gozada que cualquiera pueda poner la información que quiera pero siempre hará falta una mÃnima edición…por el bien de toda la comunidad.
Gracias por la mención. Creo que hay que decir lo que se ha hecho aquà también y esta vez especialmente ya que lo hemos hecho antes que una “gran marca”
Buen finde y buenas olas
Pues si, la verdad es que es bastante dificil, no se si sera cuestion de tiempo o de tener los medios que tienen ellos, ya que tienen gente contratada para que su wiki funcione y lo nuestro es un acto de fe.
Gracias a ti también. Ademas de haber hecho ambos mapas antes que una “gran marcaâ€,estamos haciendo surf en castellano que también tiene su mérito.
Si nos quejamos de que todo lo referente al surf en internet esta en ingles, es un paso importante que empezemos a tener presencia en castellano en la red.
Un abrazo
Buenos dÃas Nalu, Surf Kultura,
Gracias por su commentarios.
Nuestro objetivo, es sobre todo de proponer un servicio a los surfers (en versión beta por el memento), de la misma manera que se lo hicieron. Les felicito para su sitio. Está perfectamente en el espÃritu que intentamos desarrollar.
Pienso que nos dos sitios son perfectamente complementaria.
Buena continuación.
Un abrazo.