Por Jesurf
Por fin acabó la guardia y salà con un solo pensamiento en la cabeza: ¿Cómo estarÃa la izda de Santoña con una mar de seis metros y medio?. Cuando volvÃa a casa iba apreciando la situación, Islares rompÃa a la altura del peñón en pleamar(¡!), la derecha del puerto en Laredo se veÃa nÃtidamente desde el alto de La Seña con series que debÃa superar los 3 metros, en Somo la serie en Santa Marina formaba una barra única con la playa…
Desayuno inglés, trajes y tablas cargados, y rumbo a Santoña…como hicieron el resto de surfers, bodyboarders, incluso piragüistas de Cantabria, y Euskadi (¡¿Seguro que hoy no era festivo?!) y digo esto porque en el agua remábamos más de 60 personas. Es inútil recordar los nombres de la gente que saludé en el agua…estábamos todos.
Rompieron olas que en las series más grandes pasaron del metro y medio, rozando los 2 metros según algunos surfers. El recorrido de la ola era de más de 500 metros, lo que permitÃa que la gente se dispusiera a lo largo del recorrido, eso y que la remontada al pico podÃa suponer más de veinte minutos remando sin parar.
El baño me dió para 3 olas, en parte por lo que os he contado más arriba, y sobre todo por que el viento SO subió de fuerza hasta hacer prácticamente imposible coger una ola (sobre todo con long) por lo que no quedó más remedio que salir con un sabor agridulce…
Las Predicciones para mañana, Sábado 18 de Febrero de 2006.
Repetición de las condiciones de hoy con mar de más de 6 metros y viento O/SO que alcanzará más de 25 nudos…¿ Superaremos los 100 surfers en Santoña mañana? Se admiten apuestas.
Joder, sin comentarios………. 500 metros………. se me cae la baba.
Ciertamente esta es la página que buscaba. Fotos al dÃa, e informe puntual.
No se puede pedir mas.
Y qué fotos, Jesus y nalu, felicidades porque os lo estais currando a diario y bien .
Abrasos.
Si la verdad es que esta ola cuando funciona es un pasada; para que te hagas una idea aproximada del recorrido, los puntitos en la foto son surfers a mitad de recorrido (remontando con la lengua fuera y los riñones partidos) y el pico inicial está más allá de la esquina del acantilado que aparece a la izda de la foto; además está protegido del viento del O/NO por el acantilado.
El único problema es que necesita unas condiciones de mar (marejadas del O/NO de más de 5 metros con vientos de O/NO y coficientes vivos de marea baja) que hacen que el resto de spots de la costa estén impracticables; como resultado de ello, todos los surfers (menos los tamañeros) de la costa entre Liencres y Zarautz se concentran aquÃ.
La marejada durará todavÃa 6 dÃas más, escapate pacá consuegro que solo nos faltas tú en el pico (y traete al chine que además va de cara en la izda ¿no?)
Gracias por tu felicitación.
Un abrazo.
Tu cuando veas que eso esta de metro y medio quitale medio metro y es lo que entra por aqui.
Mañana voy pallá, nos vemos en Tarifa que entrará un metro de ola de derechas con recorrido. Con viento, eso si de poniente nada moderado.
Y el Chinelas aun no se para donde va!!!
500 metros, que verguenza…………..
Hace tiempo que no veÃa la fortaleza asi de larga.
Para los de santoña siempre será la ola “de Napoleon”
Saludos,
Q.
Yo llegue con la marea algo justa y en la infernal remontada de 30 minutos para entrar pase series que pocas veces se dejan ver en estos spots protegidos, incluso me cayeron encima dos derechas, si derechas, “importantes” al abrirme a la canal.Desgraciadamente cuando llegue al “sitio” comenzo el “huracan” del suroeste y solo pude coger una ola intermedia(metrazo),larga pero con muchos botes, luego olas muy bonitas pero insurfeables pues el viento de cara era muy fuerte y aunque con el body baje unas cuantas los botes eran imposibles y no dejaba ver nada. Al final palizón y pensando que hubiese sido con un coeficiente un poco mayor y sin viento, pues nada otra ocasion sera.