Tercera prueba del IX Circuito Ballantine’s Go Surf en la Playa de la Zurriola, en el barrio de Gros de San Sebastián, que ha recibido a los surfstas con olas potentes, buen viento y sol; no se puede pedir más.
San Sebastián, 23 de septiembre de 2006. A primera hora de la mañana, con un sol espléndido y temperaturas veraniegas, los surfistas iban llegando al muro de Sagués, el mÃtico spot de surf de la capital donostiarra, donde les esperaban olas consistentes de un metro y medio, viento offshore y todo el despliegue habitual del espÃritu Go Surf, con el añadido del glamour del Festival de Cine de San Sebastián, que tiene su sede en el Kursaal, a escasos metros de la zona de competición.
El número de inscritos ha sido menor que en anteriores ocasiones en categorÃa masculina (31 inscritos), debido a las excelentes condiciones de olas de las que ha disfrutado la costa vasca en los últimos dÃas, y también a la coincidencia de nuestra prueba con una de las etapas claves del circuito profesional internacional WCT a escasos kilómetros de esta espléndida ciudad costera. Sin embargo, el número de surferas inscritas ha sido mayor que en Gijón (9 inscritas) y también su nivel de surfing.
A las once de la mañana, con la marea aún bajando, han entrado al agua los primeros cuatro surfistas de la competición, en la primera de las cuatro series de la ronda de los 48, de 25 minutos de duración. De cada serie de cuatro hombres, dos se han clasificado para la ronda de octavos de final, en la que se enfrentarÃan con los cabezas de serie del circuito. Como ya es habitual en el Circuito Ballantine’s Go Surf, que se rige por las normas de la ASP, Asociación de Surfistas Profesionales, un panel de jueces oficiales puntúa las maniobras de los surfers, sumándose a continuación las dos mejores olas de cada uno para determinar los ganadores de cada serie. En la primera ronda se han clasificado surfistas locales como Jesús del Solar, Asier Ibáñez o Norman Landa.
La primera serie de octavos ha empezado con tan sólo dos surfistas en el agua, y el tercero, Iker Fuentes, apurando las óptimas condiciones del izquierdón de Mundana hasta el último momento, se ha unido a ellos a los pocos minutos de haber comenzado y rápidamente ha recuperado el tiempo perdido. En esta ronda han reinado los floaters en muchas olas en su mayorÃa derechas, espectaculares y arriesgados, como los de Iker Azero e Iñigo IdÃgoras. Giros potentes y rotundos recortes, aéreos como el del zarauztarra Carlos Gómez y los primeros tubos del circuito, protagonizados por el surfista de Bakio Gontzal Mendiola y el donostiarra Jaime Azpiroz, que a pesar de haberlo dado todo en su serie, no ha conseguido pasar a la siguiente ronda, por una pequeña diferencia con el surfista vizcaÃno David Jaio. En esta ronda han caÃdo también grandes surfistas como el sudafricano afincado en Guipúzcoa Nigel Gibb -recién incorporado a la competición tras una lesión- el mÃtico local Oskar GarcÃa, el asturiano Fernando Ferrao y una de las jóvenes promesas del surf vasco, Dani Alonso.
El espectáculo ha estado a la altura de las circunstancias con olas que los surfistas apuraban hasta la orilla según iban transcurriendo las series y subÃa la marea. La puntuación más alta del dÃa , 9 puntos, ha sido para el surfer cántabro Pablo Solar, seguido de un 8,33 de Iker Fuentes. El numeroso público congregado en La Zurriola ha disfrutado del espectáculo ofrecido por las excelentes maniobras de surfers como Jon Garai, Michel Velasco, Miguel Cabada, Dani GarcÃa, Oier Illarramendi, Asier Muniain y los demás surfers clasificados, que podrá seguir contemplando en las rondas finales que se celebrarán mañana.
A continuación se han celebrado las tres series de chicas, en las que hemos podido contemplar el buen estado del surfing femenino actual con las potentes maniobras de Estitxu Estremo, Myriam Imaz , Mirka Solar, Lorena Ãlvarez y Lore Eizagirre, que hoy han tenido el honor de compartir manga con la figura más veterana y mÃtica del surfing local, la donostiarra Marta Huércanos, primera campeona de España de surf, allá por 1987. Marta declaraba al salir de su serie “he disfrutado mucho, las olas han sido potentes, muy buenas, creo que he tenido suerte y mi serie ha sido en el mejor momento. Me parece excelente que Ballantine’s apoye el deporte femenino porque ya iba siendo hora de que tuviéramos un poco de protagonismo, porqué asà se animarán más mujeres a participar en el surf y lo pasaré muy bienâ€
Las surfistas lo han dado todo arriesgando al máximo en orilleras de izquierdas que cada vez rompÃan más al oeste de la playa, según la marea iba subiendo. Cristina Ãlvarez, a pesar del buen nivel de surfing que ha demostrado hoy, Eider Pico y Patricia Cervantes no han pasado a la siguiente ronda, que se celebrará mañana junto con las finales masculinas.
Begoña Castro
PRENSA-COMUNICACIÓN
PRO NEW SPORTS
comunicacion@pronewsports.com
www.pronewsports.com