…”Vicente Yañez Pinzón, lugarteniente de Cristóbal Colón, vió como en enero de 1500, una estruendosa ola de agua dulce destrozó sus embarcaciones en el bajo Amazonas. Era la temida pororoca, una palabra que viene del término ‘poroc, poroc’ que significa ‘estruendo destruidor’ en lengua tupÃ. La explicación cientÃfica es sencilla: la pororoca se produce en los cambios de luna, cuando la marea sube y empuja el agua de los rÃos.”…
Bernardo Gutiérrez. Los surfistas de la jungla.
La ola sólo puede formarse dos veces al año, en febrero y marzo, una en el dÃa y otra en la noche durante tres dÃas.
Pirucuta Salazar, batió en 2003 en la Pororoca el récord mundial de surf: 37 minutos a lo largo de 12,2 kilómetros. Este record sale en un documental, “Pororoca Surfing the Amazon” , que vi en Canal + hace dos años. Salazar narró que para esperar la ola, entran en el agua con una lancha a motor a la mitad del rÃo Araguari, un brazo menor del Amazonas. “Allà escuchas por unos 15 minutos un rugido inmenso, la huida de animales despavoridos y el sonido de árboles quebrándose y anunciando que viene la ola”, Salazar se tira de la lancha a pocos metros de la ola que viene, sólo segundos antes de que la lancha comience a huir a toda velocidad.
Una experiencia única pero llena de peligros: árboles enteros arrancados de los márgenes, incluso casas, cocodrilos, serpientes venenosas, pirañas y uno de los más temidos, el candirú, un simpático pececillo transparente, que parásita las branquias de peces de mayor tamaño, y que atraÃdo por el olor de la orina y del amonÃaco, penetra en la uretra de los bañistas y se ancla en su interior con sus pequeñas espinas. La única manera de quitarlo es a través de una intervención quirúrgica… Para prevenirlo, algunos llevan trajes de neopreno y condones.
None found.
Pues si que estamos bien…como para esperar a coger olas solamente 2 veces al año, y para colmo, rodeado de serpientes, cocodrilos y candirús. Aunque aquà tenemos los “salvarios” como fauna local peligrosa.
Luego nos quejamos cuando un maretón fuerte trae tantos palos, troncos y desperdicios a la costa. Según lo visto en el video, está como para coger una orillera, lo mÃnimo es que te estampes contra un árbol.
Saludos,
Esta muy interesante este videoclip; recien ayer,escuche por un primo que vive en Lima acerca de La Pororoca; es algo increible y bastante interesante. Manolo Garrido…
A diferencia del primer post, creo que surfear esa ola tien que ser más que un sacrificio, un privilegio.
8880dswf1dzoptcu
Buenos dias, llevaba tiempo detras de una vinoteca de la que estaba encaprichado y ahora la he encontrado en oferta. Sabeis si estos electrodomesticos consumen mucha energia? Es para 12 botellas. La encontre en esta pagina, por si alguien me puede decir algo sobre ella.