Gijón, 27 de agosto de 2006. El circuito Ballantine’s Go surf se internacionaliza, al contar por primera vez con la participación de un surfista extranjero, el vasco-francés Simon Marchand, que a lo largo de toda la prueba ha dado muestras de un excelente nivel de surf, y que hoy ha ganado en Salinas la segunda prueba del circuito.
A primera hora de la mañana, a la altura de la mÃtica escalera 10 de la playa de San Lorenzo, donde ayer se celebraron las primeras rondas de la competición masculina, se ha decidido trasladar la prueba de hoy a la cercana playa de Salinas dado el escaso tamaño del swell en San Lorenzo. Decisión muy acertada y que ha sido muy bien acogida por todos y todas las surfers participantes, puesto que Salinas es una de las playas con mejores olas de la zona.
A las 11:30 ha dado comienzo la primera manga de cuartos de final, con una fuerte corriente y unas olas potentes de un metro en el pico de Gauzón o de las Dunas, en las que el joven talento del surf vasco, Dani Alonso, ha dominado la ronda, junto con el local de Getxo Jon Garai, eliminando a dos de los surfers más mÃticos del circuito, Iker Azero y David Echagüe. Ha sido en la segunda manga cuando ha entrado en acción el campeón de la jornada, el surfista de Hendaya Simon Marchand, de 22 años, que con una potente derecha en la que ha realizado diversas maniobras –entre ellas un pedazo de reentry enseñando 3 quillas- ha obenido la puntuación más alta de todo el campeonato, un 9,6, clasificándose junto con el zarauztarra Oier Illarramendi para las semifinales. Los veleros de la Regata de San AgustÃn, contribuÃan aún más a la belleza del escenario de fondo en Salinas.
En la tercera manga, tanto el gran surfista vasco, Iker Fuentes como el local de Salinas Lucas GarcÃa, han hecho una demostración de surfing de calidad, con el que no ha podido el gallego Milo Castelo, que ha luchado hasta el final. Si las otras series han estado reñidas, tal vez ha sido esta cuarta serie la que más prometÃa, dado el excelente nivel actual de los cuatros surfers que la disputaban: los cántabros Michel Velasco –la nueva sangre del surf cántabro- y Pablo Solar –la experiencia y la potencia de un surfer con un estilo admirable-, han vencido a los vascos Jaime Azpiroz y Asier Muniain, que no les han puesto las cosas fáciles a los cántabros, con maniobras como el 360 Reverse espectacular de Asier en su cuarta ola.
A continuación han entrado en el agua las 3 chicas de la primera serie de semifinal masculina, con muchas ganas acumuladas en la larga espera- La irunesa Estitxu Estremo -vencedora en Sopelana- ha dominado la serie realizando muchas maniobras backside con su surfing rotundo y potente, seguida de las cántabras Lorena Saez y Carolina González que no ha pasado a la final. En la segunda serie Myriam Imaz, a pesar de que no ha tenido mucha suerte con las olas que le han entrado, se ha clasificado para la final, seguida de la cántabra Mirka MartÃn Solar, quedando eliminada la surfista de Sopelana Cristina Ãlvarez.
Han seguido las dos series de semifinales masculinas en las que Jon Garai y Dani Alonso –derrotado en el último momento por Oier- , y los expertos surfistas Pablo Solar y Lucas GarcÃa, han sido eliminados, en unas olas pequeñas y condiciones difÃciles, debido al aumento del viento cruzado, que cerraba las olas. El local de Salinas y gran representante del surf asturiano Lucas GarcÃa comentaba tras su eliminación: “Ha sido una pena no poder celebrar las finales en Gijón pero ha estado bien venir a Salinas porque aquà hemos tenido buenas olas, buen tamaño, a pesar de que estaba un poco revuelto por el viento. Estoy muy contento con el regreso del circuito porque es un buen apoyo para el deporte y es una forma de que los chavales tengan competiciones y de que los nuevos valores se den a conocerâ€
Para la final femenina, las olas le han cuadrado más a la zarauztarra Myriam Imaz, que ha ganado a su gran amiga y rival Estitxu Estremo gracias a una potente derecha que le ha valido 8,67 puntos, “Lo de venir a Salinas ha sido una gran decisión; ha habido mar y hemos podido surfear a gusto, con las ganas que tenÃamos después de esperar ayer todo el dÃa. En
la semifinal Estitxu ha surfeado mejor que yo, pero en la final esa derecha que me ha entrado ha sido la que me ha hecho ganar. Yo no habÃa oÃdo la puntuación y me he llevado una sorpresa al salir del agua. Es un lujo estar en finales con Estitxu; es algo que hasta este circuito no nos habÃa suecedido en competiciones importantes y a las dos nos motiva mucho†comentaba Myriam. La joven promesa cántabra Mirka Solar ha surfeado su mejor ola en esta serie y una de las más largas de la competición femenina, dando muestra de su gran progresión.
En la final masculina, las olas han sido consistentes durante los primeros 15 minutos y más irregulares en la última mitad. Iker Fuentes lo ha dado todo hasta el final, y aunque ha estado muy cerca, no ha conseguido vencer el dinámico surfing del francés Simon Marchand que ha ganado la serie con una ola de 8,33. “Es la primera vez que compito en una prueba española y que surfeo en Salinas, aunque conozco bien a surfers como Pablo Solar y Norman Landa, con quien me voy ahora a competir en un 5 estrellas de WQS en Portugal. Estoy muy contento de que el Ballantine’s sea un circuito abierto y me ha encantado Asturias y su comidaâ€. El cántabro Michel Velasco también ha luchado, logrando una tercera posición y comentaba “Ha valido la pena venir a Salinas. Hemos tenido buenas olas aunque habÃa mucha corriente y el mar estaba un poco roto por el vientoâ€. Oier Illarramendi ha sido cuarto.
Al terminar la competición, el evento se ha trasladado de nuevo a una Playa de San Lorenzo rebosante de gente para la entrega de premios, y después se ha celebrado un desfile de bikinis, el Lenita Go Surf Bikini Contest a cargo de Lenita, la marca canaria co-patrocinadora de la categorÃa femenina del circuito, donde los presentes han podido contemplar todo el colorido y diseño de su última colección.
Begoña Castro
PRENSA-COMUNICACIÓN
PRO NEW SPORTS
comunicacion@pronewsports.com
www.pronewsports.com